![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIuBbnsSmM0NVDNiZfqLW4bKDL1_5K7hGDinLjPuuvnwjljsLXDLEGo3GcFOMj_DCc0zpHuoXEyl6LkymMos9rETFP0Ys3C5DuJerobSgtzF2aKYo82q1K7et4LQ0SnWWiMRxMsK6n8NM/s320/fuego.jpg)
Se cree que el primer metal obtenido fue el cobre (5.000 a.C), cosa que lograron calentando malaquita (un mineral que contiene cobre). Pero como este metal es blando, descubrieron que añadiendole otro, se endurecía: el estaño(3.800 a.C). La unión entre cobre y estaño dio como resultado el bronce, que alcanzó su apogeo 1.500 años a.C. Sin embargo, simultáneamente comenzaba a utilizarse el hierro, que alcanzó su apogeo en el 1.000 a.C.
El metal, en su mayor parte, requiere para ser utilizado de una modificación trabajosa y compleja de las características en que lo hallamos en estado natural. La aparición de la metalurgia es un elemento de tal importancia para el ser humano, que no sería posible entender sin él, el flujo de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario